LA FORMULA PARA GANAR EN EL EUROPEAN TOUR
- Agustin

- 21 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 feb
Cada semana hay un torneo en el circuito profesional europeo, denominado DP World Tour (ex European Tour así denominado en su origen, pero en la actualidad los torneos se ubican en los continentes: europeo, asiático, africano y australiano) .
Obviamente, cada torneo tiene un ganador, y, lo interesante e instructivo es saber por qué ese jugador ha sido mejor que los demás esa semana.
Al final de cada torneo, el DP World Tour proporciona los datos del jugador ganador.
Esos datos informan sobre una serie de 6 factores que son :
El driving distance (distancia realizada con el drive que alcanza la calle o fairway).
Fairway (el porcentaje de calle alcanzada desde el tee de salida).
Putt per GIR (la media de los putts realizados en los greens).
Green in regulation (green alcanzado según la norma del par).
Bogeys or worse (los golpes realizados por encima del par).
Birdies or better (los golpes realizados por debajo del par).
Como en esta temporada 2019 ya han transcurrido cinco torneos, tenemos los datos de los cinco ganadores.
El procesamiento de ese conjunto de datos permite destacar los puntos comunes de esos jugadores.
El primer factor (driving distance) : todos los jugadores superan la distancia de 300 yards (274 metros). Uno acabó primero y todos estaban entre los 30 mejores (de 156 jugadores).
El segundo factor (fairway) : la suma de la media de cada jugador es llamativa, porque el resultado es muy regular 46%. Pero como lo explico en el artículo "Nuevos tiempos, nuevas estrategias", la estrategia ha evolucionado a más ofensiva y, de hecho, la precisión se ve perjudicada, pero sin consecuencia en el resultado.
El tercer factor (putt per GIR) : tres jugadores están en el Top 5 y todos en los 11 mejores. La media de 1,63 es excelente.
El cuarto factor (green in regulation) : uno acabó primero y la media de los cincos jugadores es de 69,6%. Es un buen porcentaje.
El quinto factor (bogeys or worse) : 2 acabaron primero, 1 segundo y otro cuarto en esa categoría. La media de bogey por torneo (4 rondas) es de 6,2 o 1,55 por ronda.
El sexto factor (birdies or better) : tres acabaron primero, uno segundo y otro quinto. La media de la suma de los cincos jugadores es de 23,2 por torneo o 5,8 por ronda.
En conclusión, podemos destacar que esos jugadores que han ganado, tienen en común:
Un potente drive que los permite pegar el siguiente golpe con un hierro corto o mediano para ganar en precisión, y así, acercarse lo más posible a la bandera (o en caso de los par 5 poder alcanzar el green en dos). Todo esto, obviamente, contribuye al buen porcentaje de green in regulation.
Un putting excelente que emboca la bola en cada hoyo una de cada tres veces por ronda.
Lo único que llama la atención en estos datos, es que tocar el fairway con el drive ya no es una prioridad, pero sí acercarse al green ("da igual que falle la calle, por lo menos estaré más cerca del green" palabras de Shane LOWRY).














Comentarios