FUNDAMENTOS DEL SWING DE GOLF
- Agustin
- 26 may
- 4 Min. de lectura
EL GRIP
Todos nos veremos ligeramente diferentes en la configuración, pero hay aspectos clave que son imprescindibles. El agarre debe ser firme y dentro de ciertos límites. Puede ser un poco más fuerte, un poco más débil en algunos casos, pero, en general, un agarre de golf neutral bastante firme es imprescindible.
No desarrollo mi agarre sobre la bola; eso tiene que ser en la zona donde sacas el palo de la bolsa y visualizas tu golpe. Quizás tengas que practicar en casa para llegar a sentir el agarre, mirarte las manos y saber cómo debe ser el agarre de golf perfecto .
Es más que solo ver un par de nudillos. Tienes que ver tus manos y qué puedes usar como puntos de control. Necesitamos tener un rango de movimiento durante el swing, así que sostener el palo frente a ti ayuda un par de cosas, algo que verás hacer a Scottie Scheffler con bastante frecuencia.
En primer lugar, en este punto obtienes la capacidad de deslizar el extremo del palo más hacia los dedos de tu mano izquierda; y luego puedes ver cómo tu mano derecha cubre la izquierda.

Creo que una de las claves es que la mano derecha debe estar bastante alta sobre la izquierda y las manos deben estar muy juntas. Si están demasiado separadas, las manos se contraponen. No quiero que queden huecos. Y tampoco quiero que aparezcan durante el swing.
Sostengo el palo lo suficientemente fuerte para que los espacios desaparezcan, pero si está demasiado fuerte se generará tensión en los antebrazos hasta los codos, lo que puede generar un montón de fallos diferentes en el backswing.
Backswing
La clave para pegarle a los hierros cerca es que sigan la misma trayectoria. ¿Cuántas veces pegas un tiro en línea hacia la bandera, pero se queda corto? La altura del banderín lo es todo, y eso se debe a la fiabilidad del golpe.
No queremos desviar demasiado la cabeza, el esternón ni las caderas de la posición inicial. Surgirán problemas si nos desviamos demasiado hacia la derecha. Habrá un poco de fluidez y desplazamiento a medida que el palo se aleja en un arco, pero no mucho.
Practica el giro en ángulo de tus hombros, caderas y rodillas y eso mantendrá el backswing bastante consistente en lo que respecta al giro.
El takeaway es un factor clave para desarrollar un backswing decente. La clave del takeaway es generar este impulso para que la cabeza del palo suba por la línea ideal, lo que te permitirá seguirlo con mayor facilidad.
Un punto clave para la parte superior del backswing: no queremos que el brazo derecho se doble demasiado ni que la muñeca se doble demasiado. Es entonces cuando empezamos a encontrar posiciones donde el agarre se separa.
Debes sentir una ranura en la parte superior, que te indica dónde debe terminar el backswing. Ahí es cuando estas listo para hacer esa transición.
DOWNSWING
Tener un buen backswing no es suficiente, el downswing no debe desviarse del plano porque afecta al punto bajo lo cual hace que la compresión y la calidad de golpeo no sea idónea. Al ser así hay que reajustar todo el downswing para que vuelva a alinearse.
La posición del cuerpo es clave. Hemos hablado de aprender el giro ligeramente inclinado al retroceder, y debes aprender a desenrollarlo. No es tan simple como girar las caderas al bajar o desplazar el peso hacia adelante, ya que cada persona lo interpreta de diferentes maneras.
Aprender a mantener la posición corporal constante y mantener ese giro en ángulo continuo al bajar y atravesar es fundamental. Hay que aprender a dejar de desplazar tanto la parte inferior del cuerpo hacia adelante y a relajar los hombros con la suficiente antelación para que sigan el ritmo de todo lo demás.
Debes estar en una posición en la que los brazos tengan un buen espacio libre para poder pasar las caderas y lograr la posición de eje inclinado que lleva la ubicación del golpe hacia adelante y mantiene el punto bajo constante.
El balanceo en el swing de golf implica diferentes puntos de impacto y diferentes problemas de trayectoria, así como variaciones en la cara del palo. Entonces, golpear con la longitud correcta se vuelve difícil.
Un punto importante a tener en cuenta es que no es lo mismo para todos; se trata de comprender lo que haces en el camino hacia abajo: lo que haces instintivamente y lo que debes agregar para que sea más equilibrado.

Ser consciente del impacto es, de hecho, lo más importante: saber hacia dónde intentas lanzar el palo desde una posición determinada. Mucha gente asumiría que intentar retroceder al impacto quizás solo requiera un poco de peso hacia adelante.
En realidad, se trata de tener los hombros más abiertos, el brazo derecho conectado, la presión con las piernas y los pies desplazándose en un movimiento más lateral; se trata de poner algo de fuerza en el costado del eje para poder doblarlo y cargarlo (como se muestra en la imagen de arriba).
Luego está lo de salir por la izquierda, lo cual es un disparate. Al final, gira a la izquierda, pero no está manipulado. No intentes salir por la izquierda; mantén la presión en la parte posterior de la muñeca derecha y simplemente empuja hacia adelante.
PENSAMIENTOS DE SWING
Generalmente solo pienso en un swing al bajar, porque el swing de golf es demasiado rápido. A veces pienso en varios movimientos al volver cuando practico. Tengo algo en la zona de agarre para que el impulso del palo fluya hacia arriba y así sentir mejor mi posición.
En cuanto sienta que voy a llegar a un buen punto alto del backswing, mejor, porque entonces puedo empezar a centrarme en lo que quiero hacer en la bajada. De ahí viene el ritmo.
Solo pienso en relajar los hombros, permitiendo que se desplace. Debido a mis errores anteriores con el swing, me gusta sentir el estiramiento que produce en mi brazo izquierdo, para que no tire demasiado rápido hacia abajo, porque si se separa del pecho, se doblará.
Básicamente, esto me ayuda a llegar a la posición de impacto anterior, donde siento que mi hombro derecho me respaldará a medida que avanzo.
Commentaires