top of page

DEL TEE AL GREEN


1 - Golpes de salidas (Tee shots)

Evaluar la tarea

Colocar la bola en el tee sin evaluar completamente las características del hoyo es uno de los errores más comunes que comete un golfista. Incluso si se trata de un campo que conoce bien, asegúrese de mirar el hoyo antes de colocar la bola, ya que esto puede ayudarle a visualizar el tipo de golpe que desea ejecutar.


Utilice todo el tee de salida

Muchos golfistas de club se apresuran a colocar la bola en el centro del tee de salida, en lugar de aprovechar toda la zona. Si haces fade, colócala a la derecha del tee de salida y apunta hacia el lado izquierdo de la calle; si haces draw, colócala a la izquierda y apunta hacia el lado derecho de la calle. Esto abre el hoyo y te da la mejor oportunidad de encontrar el golpe corto con tu forma natural de tiro.



2 - Maderas de calle e híbridos

Lee primero el lie

Así que has pegado bien con el driver, pero has caído en el rough. Olvídate por un momento de la distancia y del palo que necesitas. Lo primero que debes hacer es evaluar la posición de la bola: lo determina todo. Ahora bien, ¿qué es realista? ¿Tienes luz verde para ir a green? ¿Cómo afectará la posición de la bola al vuelo?


Adapte su configuración para que se ajuste a la posición

Cuando la bola está en el rough, como aquí, saldrá con menos efecto y no llegará tan lejos. El búnker de adelante podría estar en juego, así que un tiro en bandeja podría ser sensato. Sin embargo, si sabes que puedes llevarla, aún podrías tener posibilidades de llegar al green.

Desde este tipo de lie, la bola aterrizará con bastante libertad. Yo movería la posición de la bola un poco más atrás en mi stance, con un swing pensado para crear un golpe más descendente, ya que tengo que entrar en el lie un poco más que cuando está asentada limpiamente.


3 - Consejos para jugar con el hierro

The punch shot

Poder golpear los hierros con viento es una gran ventaja, especialmente si juegas mucho al golf tipo links. Si juegas contra el viento, lleva un palo extra, coloca la bola en tu stance y coloca el peso y las manos hacia adelante. Así, el lanzamiento será más bajo, lo cual es una buena idea. De esta manera, reducirás el efecto de la bola para evitar que se eleve y se quede corta.


Disparos diferentes par diferentes lies

Hay que ser capaz de adaptarse y ejecutar diferentes golpes a lo largo de una ronda. En este caso, me enfrento a una posición cuesta abajo sobre un búnker. En esta situación, muchos jugadores de hándicap medio-alto entran en pánico y se inclinan hacia atrás intentando levantar la bola, lo que normalmente significa que el palo toca fondo demasiado pronto, lo que provoca golpes fuertes.

Al igual que en el golpe de punch shot, coloca la pelota en tu posición, con el peso hacia adelante sobre el pie delantero y las manos hacia adelante también. Debes seguir la pendiente. La pelota saldrá con una trayectoria más baja que en un golpe normal, algo que también debes tener en cuenta.


4 - Consejos para chipear

El choque y rueda de "seguridad ante todo"

A veces no queda más remedio que usar mucho loft, pero todo golfista debería aprender a jugar el "bump and run" es muy fácil y puede ser una jugada muy fiable. Coloca la bola más alejada del empeine derecho, adelanta las manos al preparar la bola y siente como si tus rodillas te presionaran un poco más hacia adelante. Voy a hacer que la bola se deslice por el suelo lo antes posible con un hierro 9. Tengo mucho menos en qué pensar; todo se reduce a la práctica y a calcular el balanceo.


5 - Salida de bunker

Ángulo de ataque

Para un tiro estándar desde un búnker de green, me gusta tener el cuerpo ligeramente abierto hacia el objetivo (es decir, pies, caderas y hombros), con el peso sobre el lado de adelante. Lleva las manos hacia adelante y ligeramente más abajo de lo habitual, y coloca la bola frente al talón de adelante.

Estos fundamentos de la preparación ayudan a conseguir el ángulo de ataque deseado. También recomiendo girar ligeramente el pie adelantado para facilitar el golpe. Cuanto mayor sea el loft, más fácil será conseguir un ángulo de lanzamiento más alto. Un mayor loft implica un mayor rebote del palo, lo que facilita su deslizamiento por debajo de la bola.


Punto de entrada consistente a la arena.

Siempre animo a los golfistas a practicar el punto de entrada. Mi objetivo es golpear un par de centímetros detrás de la bola, y no suelo variarlo a menos que un golpe específico lo requiera. Ser constante con el punto de entrada significa que mejorarás el control de la distancia. Luego, puedes variar la velocidad del swing para impulsar la bola a distancias más largas o más cortas según las exigencias del golpe.


6 - Consejos para patear

Juzgando el ritmo

Siempre pienso que es más difícil calcular el ritmo que la línea. Sin embargo, esto se vuelve más fácil una vez que aprendes a colocar la bola en la línea correcta. Entonces, solo se trata de combinar ambos.

Para familiarizarse con la velocidad necesaria en esos putts de media y larga distancia que los golfistas de club suelen afrontar, recomiendo practicar algunos golpes sin fijarse en la bola. En lugar de eso, mire el hoyo y simplemente mueva el putter hacia atrás y a través del hoyo para tener una idea real de la longitud del golpe necesaria para que la bola se acerque al hoyo. La vista es fundamental para evaluar el control de la distancia mediante la sensación.


La línea de salida es clave

Los golfistas de club suelen empezar la bola en la línea equivocada, ya que no saben leer bien los putts . Si empiezas un putt de 12 metros con un quiebre bajo de izquierda a derecha de 1,2 metros, empeorará a medida que avanza, terminando a varios metros del hoyo.

Puede que el ritmo haya sido perfecto, pero como tu línea de salida no estaba bien definida, el resultado final es bastante mediocre. Usar líneas en la bola puede ayudarte a leer la línea de salida. Practica esto, ya que es importante ser preciso. Colocar un par de tees y pasar la bola por una puerta también puede mejorar tu golpe y ayudarte a ser más consistente.


PREGUNTAS FRECUENTES

P: ¿Qué significa “Golpes ganados: del tee al green”?

R: Esta es una medida, utilizada tanto en golf amateur como profesional, para medir el rendimiento de un jugador desde el tee de salida hasta el green (y todo lo que hay entre ambos). Es la métrica más completa del juego, ya que mide la calidad general del rendimiento de un jugador en todas las áreas del juego comparándolo con el resto del grupo (o con jugadores de nivel similar en un conjunto de datos).






Comments


 Copyright © 2024 Golf Bajo Par by GPB - Todos los derechos reservados 

    bottom of page