top of page

DATOS SOBRE LOS GOLFISTAS AFICIONADOS DESDE EL TEE

Hay una estadística famosa en aviación: la mayoría de los accidentes aéreos ocurren durante el despegue o el aterrizaje. Lo mismo ocurre con los golfistas.

Para decirlo sencillamente, los golfistas aficionados se encuentran en su peor momento durante sus propios despegues, lo que, en términos de golf, significa entrar en juego con seguridad desde el tee.

Arccos, quien también es el rastreador oficial de juego del PGA Tour, reiteró esto en sus últimos informes de Distance Insights.


Un handicap de 10 a 15, por ejemplo...

  • Casi el siete por ciento de sus golpes terminan en una situación de penalización , como fuera de límites o un obstáculo de agua.

  • Además, casi el 16 por ciento de sus drives son en situaciones de tiros de recuperación, como los árboles u otras situaciones de punch out.

Aquí está el resumen completo del informe de Arccos.

ree

Como pueden ver, los handicaps bajos son mejores, pero no mucho mejores. Siguen acertando el 12% de sus drives en situaciones de penalización o recuperación, lo que supone entre uno y dos por ronda.

Malgastar los despegues con drives fuera de juego es la forma más rápida de conseguir grandes números, y por eso los profesionales son tan buenos evitando este error. Solo conectan unos míseros 0,3 drives fuera de juego por ronda, menos de uno cada tres rondas.



3 cosas que pueden ayudar


Sí, es cierto que gran parte de la razón por la que los profesionales pegan más buenos golpes desde el tee es porque tienen mejores swings que el resto de nosotros. Pero su estrategia también es mucho mejor, y hay tres cosas que los demás podemos aprender de ellos y aplicarlas en nuestro propio juego.


1. Evite el error de swing suave/swing fuerte

Muchos aficionados tienden a variar la velocidad de su swing a medida que avanzan en una ronda, y como resultado, obtienen lo peor de ambos mundos. Ejercen un swing mucho más fuerte de lo debido en hoyos largos y realizan swings de golf imprecisos y sin compromiso en golpes de salida nerviosos.

2. Ajuste la altura del tee

Aunque los profesionales parecen prácticamente iguales de un golpe a otro, ajustan diferentes alturas de tee para crear tiros distintos. Y sí, eres lo suficientemente bueno como para hacerlo; ¡ incluso lo probamos !

  • Conclusión clave: Las alturas de tee más bajas mantienen la pelota más recta, pero va más corta; las alturas de tee más altas envían la pelota más lejos, pero se dispersa más.


    ree

3. Gestionar los cuellos de botella

La mayoría de las calles se estrechan en algún momento, ya sea por obstáculos como agua y fuera de límites, o por obstáculos sin penalización como bunkers. Los profesionales saben cómo navegarlos.


Conclusión clave: Si puedes superar el cuello de botella, probablemente deberías hacerlo (golpe de salida alto). Si no puedes, intenta rodearlo apuntando lejos del obstáculo más peligroso (altura de salida normal). Si se estrecha a 40 yardas o menos, Scott Fawcett, fundador de DECADE, afirma que es demasiado estrecho incluso para tu golpe de salida bajo, y probablemente deberías usar un palo más corto.

Comments


 Copyright © 2024 Golf Bajo Par by GPB - Todos los derechos reservados 

    bottom of page